Pensemos un poco, ¿en qué se relaciona el comercio electrónico con el marketing digital? ¿Se dedican a lo mismo? ¿Cuál es la diferencia? Si se entiende que el comercio electrónico se encarga de la compra y venta de productos y servicios, el marketing digital puede impulsar ello.

Y es que, aunque muchos no conozcan acerca de esta fusión en ambas, lo cierto es que estas técnicas se complementan tanto a favor de los comerciantes como a favor de los consumidores. ¿Quieres saber más acerca de ello? Revisemos el siguiente artículo.

Introducción

Por lo general, se entiende que el comercio electrónico es la manera en la que millones de usuarios, o empresas, alrededor del mundo usan la web para vender y comprar productos o servicios.

En un inicio, el e-commerce solo se encargaba de la venta a través del catálogo, para después iniciar con las ventas por teléfono. Durante todo ese tiempo, no vieron necesario la manera de vincularse con el marketing digital.

Sin embargo, sus grandes ventajas, tales como mantener una comunicación más vivaz con los posibles compradores, lograron que muchos negocios se vean más interesados por el campo del e-marketing.

Ahora bien, ¿exactamente en qué consiste el marketing digital? En pocas palabras, el mercadeo digital es considerado un componente de la mercadotecnia que utiliza internet, así como también las tecnologías en línea (como computadoras, teléfonos móviles, plataformas y medios digitales) para promover productos y servicios.

Entonces, ¿Cómo el marketing digital podría ayudar al comercio electrónico? Veámoslo a continuación.

¿Qué se entiende por marketing digital?

Existen muchos términos que se refieren al marketing digital o marketing en internet. Del mismo modo, también se le conoce como e-marketing.

Este se basa en la manera en la que se usan los medios electrónicos para llevar a cabo actividades de marketing para lograr los objetivos planteados.

En otros casos, también se puede definir como marketing online o marketing interactivo.

Entonces, el marketing digital usa las tecnologías de la información y la comunicación (conocida como TIC) para conseguir los objetivos generales del marketing.

Dichos objetivos se elaboran basándose en:

  • Campañas externas: Como las de televisión digital, encuestas de internet, programas de comunicación por telefonía móvil.
  • Campañas internas: Como gestionar datos, análisis de contenidos y comercio electrónico o e-commerce.
marketing-digital-para-tu-ecommerce

De esa manera, el cliente recibe en su dispositivo móvil el producto que se tiene disponible y que recibe a través de las TIC. Así, puede observar las características de la oferta que le ayudará en la toma de decisiones de la compra.

Una vez que se realiza la compra, el distribuidor recibe la orden de compra y el cliente puede esperar que el pedido llegue a su domicilio o puede pasar a la tienda para recogerlo.

¿Qué relación existe entre el marketing digital y el comercio electrónico?

Existen diversas maneras para vincular el marketing de un negocio con el comercio electrónico. Algunas de las prácticas más recomendadas que pueden ayudar a muchos, son las siguientes:

  1. Intenta probar con los anuncios a través de redes sociales
    Con más de 2900 millones de usuarios activos diarios, Facebook presenta una gran audiencia que se puede aprovechar. Para ello, puedes realizar publicaciones y videos de redes sociales, de manera que experimentes lo que funciona mejor y genera más ventas.
    Ten en cuenta que iniciar una tienda en Facebook es mucho más sencillo de lo que parece.
  2. Mantente en contacto con tus compradores
    Los especialistas en marketing vieron aumentar el engagement de su email marketing en un año.
    Así, al obtener las direcciones de correo electrónico en tu sitio y pedir a tus clientes que seleccionen los mensajes que deseen recibir, les darás razones para regresar gracias a las ofertas, ventas, descuentos exclusivos, entre otros.
  3. Busca personalizar tus ofertas y mensajes
    La personalización es uno de los datos más importantes para los compradores en línea. Es más, está comprobado que estos se frustran cuando aparecen ofertas, anuncios y promociones que no tienen nada que ver con sus intereses.
    Por tanto, aprovecha las sugerencias de productos para cada consumidor, personaliza tus mensajes de marketing y busca la manera en la que cada uno de tus clientes sienta que le hablas de manera individual.
  4. Utiliza las encuestas a tu favor
    Por último, la mejor manera de estar al tanto de lo que la audiencia está buscando es preguntándole. Para ello, emplea las encuestas en línea y recopila comentarios acerca de todo, desde los productos que brindan hasta el marketing y las interacciones del servicio al cliente.

Beneficios del marketing digital en el comercio electrónico

Dentro de lo denominado marketing digital, existen diferentes tipos tales como el inbound e-commerce, que es la aplicación del inbound marketing y cada uno de sus métodos en el comercio electrónico.

Para poder comprender mejor este tema, te hablaremos sobre los principales 4 aspectos que influyen y son fundamentales en el desarrollo de prácticas de marketing digital para este tipo de negocios online.

SEO (Search Engine Optimization)

r3crea-Agencia-de-inbound-marketing-y-SEO

Como tal, el SEO hace referencia a la optimización en motores de búsqueda, algo que es indispensable para los comercios electrónicos, puesto que mientras que sus páginas, páginas de productos, blogs y publicaciones ocupen los mejores lugares en las búsquedas en Google, Yahoo u otros motores de búsqueda, mayores serán las oportunidades de venta.

Existen muchas opciones de optimización de tiendas virtuales, algunas son:

  • Páginas de productos
  • Descripción de ofertas
  • Categorías de productos
  • Blog corporativo
  • Rich snippets de precios

WPO (Web Performance Optimization)

¿Alguna vez oíste sobre este concepto? Esto hace referencia al conjunto de acciones que se pueden implementar en las páginas web para así mejorar su desempeño técnico, a su vez, reduciendo el tiempo de carga de los contenidos y haciéndolas más amigables al usuario.

Con el resultado de una buena estrategia de WPO, se obtiene la retención de los visitantes en el sitio web, lo cual también termina evitando la pérdida de muchas oportunidades de negocio.

Al final, las oportunidades de abandonar las páginas aumentan en un 32%, en caso de que la página tarde más de 3 segundos en cargar, según datos de Think With Google.

Por lo tanto, las acciones de WPO son esenciales para la digitalización eficaz de las pequeñas y grandes empresas que cuentan con tiendas virtuales, porque esto les permite ofrecer al usuario una experiencia agradable y mantenerlo para que este quiera seguir revisando las alternativas de compra que ofreces a través de tu plataforma.

Emplea páginas web interactivas

Está comprobado que los sitios web que ofrecen experiencias memorables de navegación a sus usuarios son los que tienen mayores oportunidades de salir adelante en la competencia por la atención de los usuarios, y también sus decisiones de compra.

Para poder lograr ese objetivo, la creación de páginas web con contenido interactivo es una buena y poderosa alternativa.

Así pues, cada una de estas famosas páginas, favorecen a que los usuarios participen de forma activa en la dinámica del sitio web, indicando sus preferencias y necesidades en los clics que hacen sobre cada elemento que se les ofrece en la pantalla.

Actualmente existen muchos tipos de contenidos interactivos, tales como:

  • Infografías
  • Cuestionarios
  • Ebooks
  • White papers
  • Mapas
  • Landing pages, entre otros.

Aún así, en la mayoría de las tiendas virtuales, el tipo de página interactiva que es más interesante es el de las calculadoras.

Esos recursos te permitirán preguntarle a un usuario los puntos que se relacionan a su poder de compra, para que le muestres el producto más compatible con sus necesidades.

Por ejemplo, una tienda de ropa deportiva puede proporcionar una calculadora en la que el usuario tiene que responder a la pregunta “cuánto estás dispuesto a pagar en un paquete completo de uniforme de fútbol”.

De acuerdo con el resultado final de las cuentas que saques en tu calculadora, le puedes ofrecer materiales que sean, o bien caros, o bien baratos, aumentando así las oportunidades de conversión.

Marketing de contenidos

Junto al SEO, el marketing de contenidos es un excelente aliado. Es a través de publicaciones de artículos, ebooks y otros materiales que lograrás cautivar y generar audiencia, además de optimizar tu posicionamiento.

En caso de delegar esta estrategia a expertos, no solo desarrollarán contenidos adaptados a las características y necesidades de tu “buyer persona” (personalización de tu cliente) sino que emplearán el SEO para garantizar que cada uno de ellos tenga una gran visibilidad en los buscadores y, por supuesto, en internet.

Email marketing

Tener una buena estrategia de contenidos para comercios electrónicos contempla el email marketing, ya que esta es una manera de conectar con los usuarios de forma directa, práctica y personalizada.

email-marketing-en-tu-estrategia-de-ecommerce

Así, brindar contenido directo al buzón de un usuario, lo dejará propenso a adquirir los productos y servicios de tu página web, además, lo convertirá en un miembro de tu audiencia.

Recuerda que el email marketing es un gran aliado para los e-commerce.

Optimización de la tasa de conversiones o CRO

Finalmente, otro aspecto elemental del marketing digital es conseguir que una parte significativa de los visitantes al blog de una tienda virtual realicen una conversión otransacción, es decir, una compra, descarga o rellenado de formulario, etc. Esto optimizará la tasa de conversiones o CRO.

Para lograrlo, esta estrategia consta de métodos como el marketing de contenidos, que atraen al usuario de manera natural, le muestran tu abastecimiento de productos que permiten satisfacer sus necesidades y mejoran la interacción en general.

Además de ello, emplea estrategias como el re-marketing que permite que los usuarios de Google Ads aparezca en varias oportunidades para todos los usuarios que mostraron cierto interés.

¿Es lo mismo?

Por un lado, el e-commerce marketing o marketing de comercio electrónico, consiste en utilizar varias prácticas para dirigir a tus clientes a tu negocio en línea e incrementar la popularidad tanto de tus productos como de tu marca.

De esa manera, puedes atraer clientes a través de las redes sociales, campañas de correo, contenido digital, entre otros.

Entonces, una buena estrategia de marketing digital para e-commerce es un plan de negocios en línea que sirve para llegar a consumidores y convertirlo en clientes.

Este es un proceso a largo plazo que se basa en las metas y objetivos de marketing de una tienda en línea.

Por lo tanto, para desarrollar tu estrategia de marketing para el comercio electrónico, necesitarás de:

  • Establecer objetivos o definir lo que se plantea hacer. Por ejemplo, si lo que se busca es incrementar el número de visitas a tu sitio web o aumentar la cantidad de ventas en línea. Recuerda que la meta debe ser factible.
  • Posteriormente, desglosa tu estrategia en pasos. ¿Qué es lo que se hará para alcanzar esta meta? En caso de que quieras incrementar el número de visitas a tu sitio web, podrías trabajar en tu SEO, promover tu tienda a través de las redes sociales o crear campañas por correo.
objetivos-estrategicos-claros-y-medibles

Por su parte, el e-commerce consiste en el marketing y venta de productos o servicios mediante internet.

En definitiva, se basa en realizar un paso del comercio tradicional, pero trasladado a internet. Además, se considera aspectos específicos como su logística, medios de pago o los aspectos legales.

Es así como, la definición de e-commerce sería la de distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de internet.

Constando de una plataforma online, el e-commerce es importante para la implementación de una empresa, dado que existe mucha competencia que fácilmente puede llamar la atención de tus clientes, pero también por tener mayor facilidad y comodidad a la hora de realizar compras y pagos.

En general, si desea adelantarse y ofrecer este servicio, será un valor añadido a tu negocio, dado que te ayudará a que muchos más clientes te prefieran.

Resumen

Así pues, las diversas plataformas y técnicas electrónicas que ofrece el marketing digital permiten que muchos usuarios o comerciantes que ofrecen productos y servicios a través de internet puedan tener un campo más amplio de sus posibles compradores.

Herramientas como el marketing de contenidos o el SEO, son una de las tantas formas para promover mejor un producto y servicio.

Por tanto, simplemente bastaría con elegir aquella que se acomode más a nuestro negocio para posteriormente sacarle un mejor provecho y mejorar nuestra manera de vender en línea.